Superman - James Gunn (2025)
SUPERMAN en HBOMax es una sorpresa. Aunque el hombre de acero es de hueva porque jamás ha tenido que esforzarse para ser superior a los humanos, en esta entrega hay varios factores que hacen sabrosa la historia. 1) Un adversario digno, un Lex Luthor que Nicholas Hoult eleva a leyenda. 2) Una Luisa Lane, interpretada por Rachel Brosnahan, bastante indomable que muerde la mano de Superman. 3) Un súper perro súper desobediente y cabrón. 4) Un Superman, David Corenswet, que luce joven, está verde, tiene la peregrina idea de que los humanos merecen que él los sirva y a lo largo de la cinta su fe es puesta a prueba. 5) Superman se siente en peligro de muerte y sólo se salva con ayuda de otro héroe más inteligente. (si eso fue un spoiler, perdón pero sólo Logan (2017) se murió en su película). 6) La música es maravillosa, compraría el Soundtrack. 7) Sara Sampaio como una boba lista muy enamorada y temerosa. 8) Superman nunca siente la tentación de convertirse en dictador. Si el súper alien fuera real lo lógico sería que se comportara como Brightburn (2019). 9) Los padres que te aman y te educan son más importantes que los biológicos. 10) Los humanos somos un rebaño crédulo y por lo tanto fácilmente influenciable. En mi cabeza sonaba "eres una veleta, tu única ley el palo que te sujeta".
Esta cinta de héroes es relevante porque si bien la historia es pura fantasía, tiene comentarios atinados sobre el futuro del planeta. Las noticias se encargan de fijar el rumbo y así todos los recursos se van a las fuerzas armadas mientras el dictador se dedica a hacer dinero. Una guerra a miles de kilometros de distancia, es importante siempre y en todo momento para quien vende armas.
Los dictadores jamás buscan el bienestar del mundo, buscan el propio y están dispuestos a cualquier alianza. Quizá, dicho así suena demasiado obvio, pero puesto en este mundo de imaginación ilimitada tiene mayor impacto. En la guerra todos pierden, menos los que la provocan.
Sí, quizá nuestra parte infantil se niega a aceptar que estamos solos en este mundo y que nadie llegará para rescatarnos. Pero el tiempo pasa y todos despertamos de la hipnosis en algún momento porque sabe más el Diablo por viejo que por Diablo.
La cinta es excelente y su peculiar sentido del humor es un gran sazonador. Quizá lo único malo es que el mensaje (no existen héroes que rescaten a la humanidad de sí misma), puede ser un poco ambiguo y escapar al espectador infantil.
Por cierto, Mr. Corenswet es mucho más ligerito de sangre que Henry Cavill, ojalá le dure esa actitud fresca en próximas entregas. Por su parte, Miss Brosnahan también es una gran protagonista, tanto que a ratos le roba cámara al de la capita. (Ab.)
Si te gustó esta reseña, apoya al blog comprando vida en El Jardín del Osezno.
Comentarios
Publicar un comentario