Ainda Estou Aqui - Walter Salles (2024)


 AÚN ESTOY AQUÍ está en Claro Video y aunque ganó el Oscar a Mejor Filme Internacional en marzo pasado y el León de Oro en el Festival de Venecia de 2024 no me impresionó. La historia es sobre la familia 
de Rubens Paiva que vivía en 1970 en Río de Janeiro, muy cerca de la playa y tenía un nivel de vida muy bueno. Su hija mayor viaja para estudiar en Londres, pero el resto de la familia disfruta de música, libros, comidas y reuniones en su bella casa. El padre parece ser un arquitecto que antes fue diputado y que colabora con ciertas personas que el régimen considera rebeldes. Un día cualquiera llegan fuerzas armadas vestidos de civil y mientras unos se llevan al padre para ser interrogado, otros permanecen en la casa intimidando a la familia. Días después también se llevan a la madre y una de las hijas para interrogar. Ambas mujeres vuelven a su casa, pero sin noticias del padre y comienzan a investigar dónde lo tienen y bajo qué pretexto. La música es genial, hay buenas actuaciones, ver las playas de Río de Janeiro es un deleite y la tensión radica en no saber ni ver qué pasa con el padre secuestrado por las fuerzas armadas, pero algo falta. 

Es decir, la cinta te hace pensar que van a pasar cosas terribles y luego todo se diluye sin que veas nada. La expectativa de ver algo sangriento o cruel nunca es satisfecha. Es una buena cinta pero no es contundente, quizá porque todos los días hay notas salvajes y el director no quiso especular y no es su estilo caer en lo grotesco. 

Lo que muestra la cinta tiene mucho tacto y te permite imaginar el resto, así que busca impresionar a un extranjero que pasea por Twitter regularmente. Es decir, entiendo que para los brasileños esto es parte de su historia y que en Europa sorprende una desaparición forzada / asesinato, pero el nivel de violencia que vivimos en México (sospechosos suicidios) me ha hecho un tanto insensible. Triste pero cierto. 

Así que no te va impresionar la violencia que ves en pantalla y lo que disfrutas viendo al inicio sobre la reconstrucción de los años 70, aunque muy bien hecho, termina aplastado por la tensión. Que las dictaduras de cualquier color son nefastas y que el hombre es el lobo del hombre, todo el mundo lo sabe. (Ab.)

Si te sirve esta reseña, compártela y compra vida en El Jardín del Osezno.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Knock Knock - Eli Roth (2015)

The Lost City - Aaron Nee & Adam Nee(2022)

Elyse - Stella Hopkins (2020)