Rapiña - Carlos Enrique Taboada (1975)


 Ver una película mexicana del pasado, pero no de la época de oro, es alucinante. Sobre todo cuando se trata de una cinta que escapó 
del cine de ficheras para experimentar con una trama cruda y actores de buena reputación como Ignacio Lopez Tarso y Germán Robles. En Rapiña, en YouTube, se nota el buen trabajo en la estructura de la historia pero falla en los diálogos que caricaturizan a los personajes principales y descuidan a los secundarios. Las mujeres son buenas hasta la médula y los hombres buenos a secas. Sólo Porfirio se transforma en malo. La puesta en escena es pobre y el ritmo tiene largos baches. La historia es sobre un par de leñadores, Porfirio y Evodio, que parecen vivir satisfechos en las montañas hasta que el primero busca al médico para que atienda a su padre. El doctor conversa con un maestro recién llegado al pueblo y hace unos comentarios que arrasan con las ideas y la autoestima de Porfirio.

Después, un avión cae en las montañas y Porfirio va hasta el lugar para hacerse con el dinero y las pertenencias de los muertos. Lo que sigue es una locura bien pensada pero mal ejecutada. No hablaré de la toma del avión cayendo ni de la apariencia de los restos en tierra porque es casi irrelevante. Pero la actitud de los investigadores resulta contraria a todo lo que yo conozco.

Si bien es lógico que los investigadores, por falta de capacitación, no busquen la caja negra (obligatoria desde 1960 en vuelos comerciales) ni se pregunten sobre la razón del accidente ni busquen evidencias sobre lo sucedido en el aire.  Acepto de buena gana que investigar a la aerolínea está más allá de sus capacidades e intereses. Pero resulta ridículo que se interesen en atrapar a los leñadores que se llevaron las pertenencias de los muertos.  

Atrapar ladrones hambrientos y encontrar joyas se convierte en lo más importante del mundo. Si las fuerzas del orden confesaran que quieren recuperar lo robado para quedárselo (porque tienen tanta hambre como los leñadores) sería realista, pero los policías nunca aceptan ser pobres ni estar molestos por haber perdido el botín. La cinta insiste en la tontería de que sólo están haciendo su trabajo. Debida diligencia le llaman.

La búsqueda es implacable. Y yo jamás he visto tantas ganas de aprender a un delincuente en México, no importa si mato a dos o a 43. A un pobre cabrón que huye a pie lo persiguen con helicóptero, cuando con un poco de inteligencia lo esperas sentado a que salga del desierto. Me parece divertido como aventura, pero muy poco realista.

Por otra parte, el guión se luce con la transformación de Porfirio. Una idea simple le arruina la vida y lo convierte en todo lo que no quiere ser. Como en una tragedia griega, el protagonista intenta evitar la desgracia y todo lo que hace es cumplir con el destino profetizado. La cinta es muy dispareja, pero creo que si andas buscando algo diferente te dejará satisfecho. (Ab.)


Si te gustó esta reseña, compártela con tu compadre.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Knock Knock - Eli Roth (2015)

The Lost City - Aaron Nee & Adam Nee(2022)

Bones and All - Luca Guadagnino (2022)