Corner Office - Joachim Back (2022)


 CORNER OFFICE, en Claro Video, es una cinta surrealista que quizá te parezca críptica. Supongo que la frontera entre las enfermedades mentales y el surrealismo siempre ha sido tenue pero esta cinta difumina la frontera entre la locura y las actividades cotidianas del oficinista promedio. En una empresa llamada The Authority, cuyo producto desconocemos, trabaja Orson. Él es el nuevo, no sabemos por qué trabaja allí ni cuál fue el procedimiento para su contratación. Creo que para saber eso debes leer el libro The Room de Jonas Karlsson. Pero no puedo garantizar que la novela sea más explícita, no la he leído. Tampoco se explica con claridad qué hace Orson, pero
mientras revisa expedientes, aguanta el bullying de los compañeros por ser raro. A los otros les molesta que se quede de pie en el pasillo mirando al vacío. Orson no los entiende porque él nunca hace eso. Lo que hace es entrar a una oficina peculiar donde se siente cómodo y su mente tiene claridad. 

El descontento en la oficina por el comportamiento extraño de Orson lo obliga a entrevistarse con la psicóloga. Ella lo encuentra apto para trabajar. Orson demuestra que no sólo es apto, es sobresaliente. Sus resoluciones son elogiadas por el vicepresidente y se convierten en el estándar de la compañía. 

Sin embargo, en la fiesta de Navidad (pinche puerta al desastre), Orson intenta impresionar a una rubia y ella le pide que le muestre la oficina especial que antes había descrito como el secreto de su éxito. Orson acepta y la invita a entrar.

He sido oficinista buena parte de mi vida y he tenido la incómoda sensación de que trabajo en cosas que a nadie importan y me pagan por estar allí para evitar que haga algo realmente útil. Es como alimentar al ganado en el corral para que no ande vagando por el campo. Si lo piensas, leer y escribir son tareas que no parecen tener consecuencias en la realidad. Salir a ver predios y construcciones o atender a los promoventes son actividades más físicas, más humanas, más naturales que estar encerrado con luz artificial tecleando en la computadora.

¿Es una locura que un hombre creativo comparta sus ideas con gente totalmente domesticada? ¿Es una locura trabajar toda tu vida en una oficina sin sentir que arruinas tu vida? Quizá Henry David Thoreau tiene razón cuando dice que las piernas son para caminar. No están hechas para sentarse sobre ellas. 

Lo cierto es que como oficinista sueñas con tener un sitio privado y agradable para trabajar. Las caballerizas asesinan el alma y en ocasiones ni eso hay. Pero tener una oficina, aunque un lujo, no resuelve el fondo. Tenerla te permite ciertas comodidades, pero entonces sueñas con el baño privado. Y supongo que cuando tienes el baño, sientes la necesidad de tener ducha. El lavado de cerebro oficinesco es tan horrible que convivir con los compañeros es el infierno. Y cada uno tiene sus locuras. Algunos salen a fumar, otros van por un café, otros ver porno, otros buscan aventuras, otros (los peores) son chismosos y buscan causar daño, la gente hace lo que sea por no morir de tristeza durante la jornada laboral, hasta vender dulces y ropa en la oficina. De eso trata esta cinta, pero sólo podrás disfrutarla si has pasado por ese infierno y has escapado. (Ab.)

Si te gustó esta reseña, compra, en el Jardín del Osezno, una planta que no se muera en la oficina.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Knock Knock - Eli Roth (2015)

The Lost City - Aaron Nee & Adam Nee(2022)

Birthday Girl - Jez Butterworth (2001)