Palm Springs - Max Barbakow (2020)


PALM SPRINGS es genial y está en Disney Plus. Siguiendo el esquema de quedar atrapado en en día cualquiera, al estilo de Groundhog Day (1993) y Edge of Tomorrow (2014), conocemos a Nyles que asiste a la boda de Tala, la mejor amiga de su novia Misty. Ese día ocurre un sismo que abre una grieta al interior de una cueva y quien entra a ese sitio queda atrapado en ese día. Al igual que en las otras cintas, no importa que hagas, tampoco importa si mueres, vuelves a despertar a la hora y en el sitio que despertaste el día que entraste a la cueva. Sinceramente, no puedo encontrar la razón de desesperarse por vivir mil veces ese día que no es un mal día. Es decir, puedes aprovechar el día de mil maneras y quizá no puedas viajar al otro lado del mundo pero puedes pasarla bomba sin enfermedades ni obligaciones. Pero por alguna razón esta trama requiere que el protagonista intente salir del día y que se fastidie de conocer a todos a su alrededor. El nudo aquí es que Nyles conoce a Sarah, hermana de Tala y se enamora. Ella es la que siempre están inconforme con su vida y si bien encuentra placer en repetir el día, pronto decide ponerse a estudiar para escapar.

La comedia funciona porque Nyles ha cosechado tanta información como amigos y enemigos y ya conoce el tipo de muerte que resulta indeseable. Por otra parte, el romance resulta creíble porque uno de ellos se siente culpable y el otro decepcionado, el dolor los une.

Las reflexiones sobre la intrascendencia del ser humano son muy atinadas aunque parece extraño que sean producto de repetir el día. La vida es igualmente irrelevante o absurda  cuando los días pasan y descubres que lo que has construido durante los último 20 años es la nada.

En cambio, al repetirse el día la intrascendencia se compensa con una gran dosis de libertad y la erradicación absoluta del miedo. Es decir, Nyles y Sarah buscan divertirse y experimentan todo confiados en que mañana despertarán en el mismo lugar.

Aunque hay historias similares, el filme resulta refrescante en su desprecio por los otros, en su sano egoísmo y en su postura utilitaria que considera al amor una molestia durante buena parte de la cinta. Quizá por eso, Roy, el personaje de J.K. Simmons, es el mejor de la película, su breve participación supone un gran paso desde la rabia y la venganza hasta la paz que brinda reconocer que no hay razón para estar enojado. Gran cinta. (Ab.)

Si te gustó esta reseña, apoya a films and us comprando vida en El Jardín del Osezno.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Knock Knock - Eli Roth (2015)

The Lost City - Aaron Nee & Adam Nee(2022)

Bones and All - Luca Guadagnino (2022)