Fargo - Joel & Ethan Coen (1996)
FARGO está en Prime Video y no es tan salvaje como la recordaba, pero es una cinta directa. No se anda por las ramas. Lo que sucede va bastante rápido y sólo se toma un respiro de vez en cuando para hacer chistes sobre la mentalidad de la gente que vive en esa helada zona casi rural. Los delincuentes no se las dan de genios y los que se pretenden corregir el desorden en realidad sólo recogen las piezas. Es como si el sitio tuviera un plan y los personajes no tuvieran más remedio que hacer su parte impulsados por la invisible e invencible voluntad de la tierra nevada. En esta ocasión, me llamó mucho la atención que Jerry (William H. Macy), el vendedor de autos, ya debe la mitad del dinero que pretende obtener. Ya desvió dinero del negocio pero nunca sabemos en qué lo gastó. Tampoco sabemos cuál es el plan. Quizá busca obtener el dinero y huir del país sin pagar lo que desvió. Pero, el negocio sobre estacionamientos que vende a su suegro, Wade, invita a pensar que no quiere huir, sólo intenta ocultar sus errores. El caso es que esas piezas faltantes no detienen la historia.
Los humanos decimos ser inteligentes pero hacemos lo que hacemos sin pensarlo bien. Vamos por la vida en piloto automático. Confiamos en que somos el simio más listo del lugar y sólo cuando chocamos de frente con el obstáculo, tomamos el tiempo para pensar en lo que se hubiera podido hacer de mejor manera.
Jerry cree que es fácil encargar que su mujer sea secuestrada y así podrá pedir un millón de dólares a Wade. Pero no piensa en las condiciones que impondrá Wade para dar el dinero, ni en la natural ambición y torpeza de los secuestradores. Carl (Steve Buscemi) y Gaer (Peter Stormare) interpretan a los criminales que hacen equipo sin conocerse y sin tener mucho en común.
¿Para qué queremos lo que queremos? Quizá en ese aspecto es más clara la voluntad de Carl y Gaer. Ellos quieren el dinero para comer, beber y tener sexo con prostitutas. Marge (Frances McDormand), la policía que "resuelve" el caso, tiene muy claro que la vida no es parranda y fuegos artificiales. "Hay más en la vida que un poco de dinero".
La vida es una rutina en la que debes encontrar la felicidad intentando hacer el menor daño posible a los demás. El arte es una industria que da trabajo y felicidad a mucha gente. Por ejemplo: Esta exitosa cinta dio origen a la serie del mismo nombre que ya lleva 5 temporadas. (Ab.)
Comentarios
Publicar un comentario