The Net - Irwin Winkler (1995)
LA RED no tuvo más éxito porque su historia fue, y sigue siendo, demasiado técnica. Si no estudias informática, la mitad de la información tienes que darla por hecho. Por momentos parece un anuncio publicitario que explica los riesgos de la vida cibernética y te invita a comprar un antivirus o un VPN. La historia sigue a Angela, una programadora que trabaja a distancia y que recibe un archivo que le permite manipular cualquier sistema que use el popular programa de seguridad Gate Keeper. Cualquiera puede resultar afectado, un banco, la casa de bolsa, los aeropuertos, los hospitales o la NASA. Es curioso que esa trama sea tan similar a Back In Action (2025). Entonces, para recuperar la copia del archivo, los malos la persiguen mientras sabotean su vida robando su identidad y sus propiedades. No entendí porque es tan importante recuperar la copia, pero sé muy poco de computadoras. A pesar de sus 22 millones de dólares, la película luce de bajo presupuesto. Las locaciones son desaprovechadas y todo parece hecho en un estudio de TV.
La cinta tiene fallas obvias, lo mismo dicen Cancún que Cozumel y hacen una cita en una feria, sin especificar el lugar. Sólo vi esta cinta porque soy fan de Sandra Bullock, pero el galán es más feo que un perro vagabundo y el malo es muy desagradable. Sandra anda sola entre un mar de hackers y va perdiendo la batalla, pero el capricho del guión la rescata.
La idea de que los discos usados en la película aguantaran salir de la oficina es sin duda pura fantasía. En ocasiones bastaba usarlos en otra computadora para que se dañaran. Que los virus son molestos y peligrosos y que un hacker te puede arruinar todos lo sabemos. Incluso el inexistente CISEN usa PEGASUS para espíar a los enemigos de Morena. Aunque la película es medio chafa, fue un aviso de lo que venía. Sólo por eso vale la pena el remojón en el pasado. (Ab.)
Si te gustó esta reseña, compártela.
Comentarios
Publicar un comentario