Bad Hair - Justin Simien (2020)
BAD HAIR, en Disney Plus, es la cosa más rara que he visto este año. Tiene como base la cultura del cabello de las mujeres de raza negra y se centra en las dificultades que enfrentan para arreglarlo. La historia está situada en 1989 en Los Ángeles, California en un canal que parece ser la competencia de MTV. El dueño quiere que la estación se renueve y los despidos no se hacen esperar. Ya que la apariencia es muy importante para la TV y tener el pelo crespo es un obstáculo para estar a la moda, Anna acude a un salón muy caro a ponerse extensiones que le brinden una larga cabellera lacia. Ella sufre el proceso de trenzado pero sale de allí totalmente cambiada sin saber que el cabello que compró tiene un origen peculiar. De cualquier modo, su nueva apariencia significa un nuevo puesto. Comienza a tener éxito, descubre algunos secretos de sus compañeros y se da ciertos gustos.
Para entender lo que sucede, Anna recurre a un libro de leyendas y lee el relato The Moss Haired Girl. La leyenda dice que una esclava descubrió en la finca del amo un árbol en el que crecía un musgo que parecía pelo negro lacio. Con el musgo se hizo una peluca pero al volver a la casa el pelo tomo control, mató al amo y se apoderó del cuerpo de la esclava.
El cabello que crece del árbol es en realidad el de las brujas muertas, cuyas almas aún están atrapadas en el interior. Cuando se teje en las cabezas de los vivos, toman el control sobre ellos y se alimentan de sangre. Ella no puede aceptar como real la historia, pero comienza a creer.
La historia critica que el sistema te obligue a sacrificar tu apariencia para pertenecer a la población económicamente activa. La TV es racista, pero el racismo está firmemente arraigado en los discriminados. Es parecido a lo que sucede en The Substance (2024), se critica que las mujeres sean hechas a un lado por la edad pero son la mujeres las que han hecho suyo el prejuicio y lo alimentan intentando lucir jóvenes.
El tema de la brujas me fascina y el modo en que se mezcla para armar este filme me parece genial, aunque un poco desaprovechado. A fin de cuentas la película tiene historia, tiene ritmo, tiene sangre, buena música y un buen elenco que incluye a Kelly Rowland, James Van Der Beek, Usher y Vanessa Williams. Lo único realmente malo es Laverne Cox. (Ab.)
Si te sirvió esta reseña, compártela.
Comentarios
Publicar un comentario