The Fantastic Four: First Steps - Matt Shakman (2025)


 LOS 4 FANTASTICOS: PRIMEROS PASOS ya está en Disney Plus y tiene una buena producción que te transporta al pasado, además de excelente música, pero es un producto para mentes infantiles. Cuando era niño veía el programa de animación y me parecía muy interesante, quizá porque no sabía absolutamente nada de física y química, quizá porque mi cerebro todavía no podía comparar y me dejaba llevar. Pero era muy obvio el encanto de esos personajes cuyo trazo imperfecto sobre el papel no se escondía. Alargarse para tomar cualquier cosa era maravilloso porque pocas televisiones tenían control remoto y no tenías que correr en el comercial por un vaso de agua, ser fuerte y de roca era genial porque nadie podía hacerte daño, ser de fuego y volar te brindaba una libertad con la que sólo podías soñar. Quizá lo que menos me entusiasmaba era el campo de fuerza y la invisibilidad, pero hoy lo utilizaría para abrirme paso en la ciudad todos los días y asegurar mi espacio personal en cualquier fila. Lo que intento decir es que aunque las ideas eran fantasiosas, me parecía maravillosa la idea de pertenecer a una familia con poderes especiales que lo podían todo. Además, el guapo Ben era el alma de la fiesta con su humor basado en la frustración de no resultar atractivo para las mujeres. 

Pero esta adaptación en live action no puede competir con la animación 2D. La Mole luce raro y la idea de que le brote barba es lo más simpático que se les ocurrió. El hombre elástico todo el tiempo pide ayuda que no necesita. Por ejemplo cuando el malo lo esta estirando el podría alargar su cuerpo al máximo y escapar de unas manos gigantes en 1 milisegundo.
Sue se embaraza (lo cual trajo a mi memoria la sexy figura de Jessica Alba en otra adaptación y dejó muy mal parada a Vanessa Kirby) y Míster Llamas a mí se enamora, situaciones jamás vistas en la TV que quiebran la idea de que la familia es feliz tal como es. El viaje al espació les dio facultades especiales pero les quitó algunas libertades de la gente normal. Esa es la premisa irrenunciable de los 4 fantásticos.
Para colmo, tanto el cabello rubio de los hermanos Storm me parece que no corresponde a la franquicia. Es un güero de agua oxigenada que está muy cerca del amarillo pollo, casi como el de Gustavo Muñoz en Amores Perros (2000), y que obliga a preguntar: ¿Qué tan baja es su autoestima que teniendo súper poderes se preocupan por aclararse el cabello?


Lo más triste de todo es que el villano es ridículo. Sólo es un gigante, no tan gigante, que por la escala necesitaría 20 siglos para devorar la Tierra. Alguien no pensó bien en el tamaño de este ser que come planetas. 
Por otra parte, la aparición del sirviente robot que no recuerdo que existiera me parece una atrocidad. No entiendo que  4 personas con todo el dinero y el poder del mundo requieran ayuda de una máquina. 
Rescato que todo el encanto de estos personajes se muestra brevemente en una introducción ágil y bien construida. Lo mejor de todo es Shalla-Bal que tiene un pasado claro y una motivación, pero el maquillaje parece de estatura viviente de Las Vegas. En resumen, esto no es la historieta y carece del encanto original. Sin embargo, tiene buen ritmo, cumple con entretener, es positiva y la música me fascinó. (Ab.)
Si te gustó esta reseña, compártela con tu familia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Elyse - Stella Hopkins (2020)

Knock Knock - Eli Roth (2015)

Wildflower - Matt Smukler (2022)