Captain America: Brave New World - Julius Onah (2025)


 Bodriazo! Hay mucho que decir respecto de esta cochinada, pero no quiero hacer leña del árbolcaído. Para ser una película que debía renovar el legado del más ñoño de los personajes de Marvel, resulta un fracaso estrepitoso. Ya sé que hay fanáticos, en el peor sentido de la palabra, incapaces de aceptar que el guión es basura, pero es casi imposible cerrar los ojos a los caprichos y clichés que entorpecen la acción mientras intentan justificarla. Lo peor es que el menosprecio de los fans logra que Marvel abuse del Deus Ex Machina. Esta historia parece un alegato visceral de un estudiante de ciencia política en contra de Trump, es lo peor de lo peor. No hay un discurso bien hilado ni una sola idea coherente. Desde el presidente rabioso que no puede quitarse los auriculares hasta el escudo inteligente que tiene criterio, no sabemos cómo, para distinguir amigos de enemigos, todo es desorden e incongruencia. Quien debe arreglar el problema es el culpable de causar el problema, pero quiere aparentar que no hay problema porque el problema es el motor de su éxito y la raíz de su fracaso. El perro se muerde la cola y mientras lo hace destruye la casa. Caos y confusión.

Sin embargo, me parece que tiene la suficiente valentía para exhibir  el futuro de México en la ecuación gringa. En México, se preparan y se ocultan los malos de en medio, los mediocres, no los líderes, los traficantes, los ejecutantes. En México no hay preparación ni planeación, no crecen aquí las mentes del mal. 

México es el enemigo pequeño, el vecino incómodo. México carece de gobierno y fuerzas del orden. En México, las fuerzas armadas gringas van y vienen decidiendo quien vive y quien muere y salen del territorio sin necesidad de aclarar hechos o dar declaraciones. Somos, más claro imposible, el patio trasero. Acá en México, los gringos no tienen trabas legales. 

La guerra de verdad está en otra parte. Lo que pasa en México no afecta el orden mundial. No somos aliados, somos subordinados. Somos la reserva de la reserva, el cajón de sastre en el que puedes encontrar por igual mano de obra que intermediarios y prestanombres.

Eso no es nuevo, pero nunca había sido retratado con tal crudeza. Los mexicanos no importan porque su gobierno no importa. No tenemos armas nucleares, ni el conocimiento suficiente para armarlas, ni los pantalones para intentarlo. No estamos a la altura. Somos la camiseta usada con la que limpian el coche. Podríamos ser más, pero conviene que sigamos siendo irrelevantes.

Esta entrega del Capitán América es una basura. Actores de relleno que dan pena ajena, montones de cosas inexplicables o absurdas, nacionalismo confundido, secretos inconfesables y culpa por montones que no repara nada. Quizá el mensaje del Capi es que la salud mental anda frágil y urge ir a terapia. (Ab.) 

Si te gustó esta reseña, vuelve a lo básico, compra vida en el Jardín del Osezno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Knock Knock - Eli Roth (2015)

The Lost City - Aaron Nee & Adam Nee(2022)

Bones and All - Luca Guadagnino (2022)