The Diary of a Teenage Girl - Marielle Heller (2015)
Diario de una chica adolescente está en Paramount / Claro Video y es brutal. Hace tiempo que no me sacudía una película y ésta es un trancazo que rompe la mesa de lo establecido. Basada en el libro del mismo título de Phoebe Gloeckner, su directora construye un coming-of-age (transición entre la adolescencia y la edad adulta), ambientado en San Francisco durante 1976, que se alza como una obra maestra rebelde y políticamente incorrecta. Aquí los adolescentes no son niños consentidos y bobos, son humanos con ganas de vivir que se lanzan al ruedo. Minnie Goetze es una chica de 15 años que pierde la virginidad (sea lo que sea que eso significa) con Monroe, el novio de su madre. Ya sé que legalmente eso constituye un delito, pero la cinta no va por ese lado. Para Minnie, es tan sólo el primer paso de su exploración sexual, emocional y psicológica. Tener sexo por primera vez cambia su auto percepción y su vida. Esta cinta no cae en mojigaterías. El comportamiento de esta chica es verosímil, al menos desde mi experiencia. Mujeres sanas que buscan su rumbo y disfrutan del sexo sin convertirlo en el eje de su identidad.
La cinta juega con la imagen y con los dibujos de Minnie. Es decir, mezcla la animación y sobrepone imágenes sobre lo capturado por la cámara. Es como si algunas acciones fueran reforzadas con emojis artesanales que brindan un acento emocional a la escena.
La relación entre Minnie y su madre, Charlotte, se ve afectada por el comportamiento de Monroe y el asunto escala cuando la madre encuentra y escucha cintas sobre la vida sexual de su hija. Mientras tanto, Minnie suma experiencias, que transforman sus ideas sobre el sexo y el amor.
Si bien la presencia de Christopher Meloni, Kristen Wiig y Alexander Skarsgard es importante, la cinta recae en los hombros de Bel Powely. Ella hace la mayor parte del trabajo y lo hace tan bien que resulta desconcertante. Por principio de cuentas la actriz luce como menor de edad y eso acentúa el contraste con sus decisiones, acertadas o erróneas, que se sienten naturales y producto del momento.
Quisiera recomendar esta cinta a todos los jóvenes pero no estoy seguro de hacerlo porque Minnie es muy extrema. Es decir, todos crecemos solos y cada quién encuentra su camino, pero este camino retratado se siente auténtico. No recomendaría copiarlo, pero creo que sirve para dar perspectiva a nuestras decisiones.
Decidir quienes somos no es fácil. Ver como lo decidieron otros, a pesar de sus fallas, siempre debería permitirnos tomar mejores decisiones. Si algo me gusta de este filme es que lo sexual es a fin de cuentas sólo parte del proceso. Son más importantes nuestra familia y nuestro oficio. Es una lástima que una cinta tan buena haya sido un fracaso de taquilla. (Ab.)
Si te gustó esta reseña, busca la película, mírala y comparte esta reseña.
Comentarios
Publicar un comentario