Smile 2 - Parker Finn (2024)
SMILE 2 en Claro Video es una maldita joya. Es cierto que por momentos el juego resulta muy confuso, pero lo compensa con ritmo y con grandes momentos de locura y violencia. La secuencia inicial es salvaje, tal vez innecesaria, pero su existencia te pone en el estado de ánimo correcto y sirve para recordar que el demonio no surge de la nada. Aunque la cinta puede ser vista sin ver SMILE (2022) o LAURA HASN'T SLEPT (2020) Si no te gusta el inicio, más te vale quitarla. El trabajo de Naomi Scott es sobresaliente, no entiendo las reglas de la Academia para nominar gente. Es decir, todos sabemos que si estás en un drama que se relaciona con el sufrimiento de los campos de concentración tienes un lugar asegurado entre las nominaciones, pero que nominen a Zoe Saldaña por una cinta basura como Emilia Pérez (2024) y no a Naomi Scott que se entrega en SMILE 2 es tan raro que parece estúpido. En esta cinta se nota el trabajo en los números musicales y en las coreografías de la estrella pop Skye Riley, pero también se nota el trabajo a la hora de sufrir y enloquecer.
SMILE 2 es un trabajo fisicamente agotador pero además requiere mucho talento. Skye debe cantar bailar y ser una diva al tiempo que es una hija, una mujer en duelo por la perdida de su pareja, una joven físicamente herida y enferma y una persona intentando sobrevivir a algo más poderoso y que no entiende.
El guión comienza muy bien pero se descuida y pierde peso porque resulta imposible diferenciar lo real del alucine. No hay un cambio de color en la fotografía, no hay una inclinación de cámara ni un cambio de lente que deforme la imagen y por eso no hay pistas para identificar los viajes provocados por el demonio que manipula la mente de Skye. Todo se vale, quizá lo único que sea posible identificar es la sonrisa, pero cuando todo se convierte en producto de la imaginación nada da miedo.
De cualquier modo Skye luce sexy, triste, asustada, dulce, arrepentida y tierna, luce rabiosa, luce fuera de sí y gracias a ella logras llegar al final sin perder interés. Me parece increíble que después de la desastrosa versión de Los ángeles de Charlie (2019) en la que pasó sin pena ni gloria, Miss Scott logre ser lo más importante del filme. Bien por Naomi.Ojalá que este universo pare aquí y su director encuentre una nueva receta. Es obvio que estas reglas del juego pueden dar miles de historias, pero superar lo que ha logrado será muy difícil. Si insiste en esto y lo logra, me cerrará la boca. Yo prefiero que no lo intente. (Ab.)
Si te gustó esta reseña, compártela.
Comentarios
Publicar un comentario