Better Man - Michael Gracey (2024)


 Esta cinta sobre la vida de Robbie Williams es un acercamiento bueno y diferente a la biografía cuyo final feliz es agridulce. Este filme no es para pasar un rato alegre cantando las rolas de la estrella pop, es para observar y llorar una vida llena de inseguridades que terminan siendo encaminadas en una carrera musical. En más de una ocasión me recordó de Pink Floyd: The Wall (1982), pero en un tono más moderno y ligero, 
quizá más personal y lacrimoso. Aunque a ratos puedes disfrutar de algunas canciones, la historia es lo importante y nunca sientes que estás viendo un video o un comercial. De hecho, dan mucha importancia a Frank Sinatra y Sammy Davis Jr. El tono de la historia es triste, así que no vas a salir de allí cantando Candy o Rock DJ, la rola de la cinta es My WayLa idea de no mostrar el rostro de Robbie y sustituirlo por un simio busca dar énfasis a la historia, pero en mi experiencia, ver al chango tan sufrido resultó contraproducente. Me obligo a cuestionar si Robbie sería tan dramático su vida real y aunque acepté sin reservas que el chimpancé se ahogara en un vaso de agua, en el fondo de mi mente ese animal era Mr. Williams y su padecer psicológico me parecía inverosímil. 

Si el personaje se llamara Will Robbins o William Robb y no pudiera identificar al mono con el cantante la cinta hubiera sido más simple. Pero mi mente rebotaba constantemente con el rostro real del protagonista. Si no conoces a Robbin disfrutarás más de la cinta y la música.

Los problemas de alguien tan famoso, que parece tener la vida resuelta, siempre se sienten algo ridículos. Si tienes salud, comida, ropa y casa, el resto de tus problemas parecen poca cosa y tus dramas lucen como un intento por llamar la atención. Pero como el chimpancé sufría, sufrí con él.

Quizá la cinta peca de realista y por ello se siente cierta decepción cuando se dedica a mostrar el sufrimiento. Me faltaron más escenas felices, más destrozos, más lujuria. Robbie sufre tanto que cuando hay escenas luminosas apenas se sienten como un respiro. 

La secuencia en la calle con su grupo juvenil y la secuencia en el yate con Nicole Appleton son magnificas, pero no bastan para mantenerte alegre por más de dos horas. Es una gran cinta que no se convierte en un musical, pero es triste, quizá por eso, su calidad no ha impedido que sea un fracaso de taquilla. Lloré de principio a fin, peor que Magdalena. (Ab.)

Si te gustó esta reseña, compártela y ve al cine.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Knock Knock - Eli Roth (2015)

The Lost City - Aaron Nee & Adam Nee(2022)

Birthday Girl - Jez Butterworth (2001)