November Criminals - Sacha Gervasi (2017)


Los criminales de noviembre
, en Claro Video / Paramount y Netflix, es una cinta interesante que se cuelga del talento joven de Ansel Elgort y Chloë Grace Moretz. E
n Washington D.C., 2 chicos de preparatoria, los amigovios Addison y Phoebe, visitan a Kevin, su amigo barista, en una cafetería local y 20 segundos después de salir de allí, entra un tipo que lo mata. Addison, cuya madre murió recientemente y no ha superado el duelo decide investigar el crimen y encontrar al asesino. La policía ha decidido, con base en el color de piel de la víctima, que la muerte fue un asunto de pandillas. Ese es el pretexto para ver de manera bastante cruda la represión que ejerce la sociedad en todo aquel que no se queda callado. Obviamente la historia de amor entretiene y el duelo recorre toda la cinta desde la primera escena hasta la ultima, pero la carne está en el rechazo y la represión. Addison es tachado por sus compañeros de idiota o loco. El director de la escuela intenta que olvide el asunto, la psicóloga insiste en hablar de Addison. Phoebe a ratos lo apoya y a ratos lo detiene (quizá por celos ya que al inicio bromea sobre el primer beso entre ellos).

Nadie quiere hablar del asesinato de Kevin. Aceptan la muerte como algo normal y le ponen flores y veladoras pero no están dispuestos a invertir su tiempo en investigar lo sucedido. El padre de Addison intenta contener a su hijo pero no tiene idea de cómo hablar con él. La policía no está interesada.
Incluso los pequeños carteles en las paredes de la escuela solicitando información son vistos con desconfianza. Los padres de Kevin también se sienten molestos y agredidos por el interés de Addison. Ellos han descubierto algo que él desconoce. 
El mundo parece decidido a olvidar el asesinato de Kevin. Que la policía finja investigar una caso que no es relevante para ellos, que los alumnos hagan homenajes al compañero ausente, que la vida siga. El muerto al pozo y el vivo al gozo. 
Por momentos incluso sentí que Addison debería olvidarse del crimen y poner mayor atención e interés en el sexo con Phoebe.  Lo hacen con pereza y necesitan experimentar más para enriquecer la experiencia. Las escenas son tan frías que no puedo decidir si: a) el MeToo dañó al cine; b) no había química entre actores; o c) así es el sexo entre jóvenes. Si ahora el coito es tan anodino, entiendo que haya algunos que no sepan que les gusta y otros que no estén interesados.
El punto es que el filme logró que incluso yo como audiencia tuviera el impulso de distraer al protagonista. Somos tan egoístas y estamos tan acostumbrados a dejar pasar cosas horribles que no tenemos derecho a quejarnos. Nada cambiará mientras nuestro silencio sea cómplice. 
La película puede ser difícil de tragar porque hay una acusación directa contra nuestro desinterés por la vida ajena. Es más fácil aceptar que Addison permita que la policía archive el asunto y que se preocupe por ir a la Universidad. El final es agridulce porque nunca acepta la pasividad, pero permite que Addison supere el duelo. Todos queremos la paz, pero esperamos que aparezca por gracia divina. (Ab.)
Si te gustó la reseña, compártela con tu amigovio.
 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Love & Other Drugs - Edward Zwick (2010)

Elemental - Peter Sohn (2023)

Misanthrope - Damián Szifron (2023)