Madame Web - S.J. Clarkson (2024)


 El mundo entero rechazó esta cinta, no hay una sola crítica positiva y fue otro fracaso de taquilla para Marvel. Con esa información y con cierta reserva me acerqué este filme en MAX. Y lo disfruté muchísimo. Supongo que mis expectativas eran tan bajas que ver al compatriota José María Yazpik como un Indiana Jones peruano me pareció tan tonto que apagué el cerebro y me dejé llevar. Además, ya que no soy seguidor de los cómics, nada sabía de Madame Web y no pude unir los hilos de esta mujer con el amistoso arácnido. He escuchado críticas a los efectos especiales, la escasa y torpe acción, la horrible edición y la hueva de las actrices, pero nadie menciona lo absurdo que resulta entrar a la selva Amazónica con blusa sin mangas. Aunque lo realmente descabellado hubiera sido que utilizara perfume. En fin,  para mí, la verdadera trampa está en una sola cosa: la cinta, como AMLO, promete mil veces lo mismo y nunca cumple. Promete que las tres adolescentes sin sentido común, Julia (Sidney Sweeney), Anya (Isabela Merced) y Mattie (Celeste O'Connor), recibirán poderes y esos poderes jamás llegan. El malo ha soñado mil veces con que las morras lo asesinan vestidas de cuero negro con goggles, pero eso no sucede. Las chicas nunca reciben sus trajes superheroicos. 

Lo más torpe de todo, la protagonista Dakota Johnson se muere 2 veces y es bautizada 3, una por nacimiento. La primera, al caer del puente dentro de un coche cuando la rescata el tío Ben; la segunda, en su viaje relámpago a Perú, Chemita Yazpik sumerge su cuerpo astral en el agua de la caverna; y otra más, al final, con el letrero de Pepsi. Yo pensaba que los guionistas eran ateos, pero hasta católicos resultaron. 

Lo mejor de toda la cinta es el cast desaprovechado. Dakota sostiene a regañadientes el filme, pero tiene a Emma Roberts y Adam Scott sin hacer nada. La peluca y los lentes de Sidney Sweeney son horrendos, no te distraigas con su minifalda. El abdomen de Celeste es lindo y en eso te puedes entretener buena parte de la cinta. Pero lo importante es mostrar que las adolescentes rebeldes pueden aprender primeros auxilios.

Este filme de mujeres para mujeres, tiene al patriarcado opresor como guía y como motor fuera de borda. Madame Web nunca se despeina y parece que nunca lo hará. Ella que odia a las familias, a las madres y los niños, por designio del patriarcado opresor va a formar una familia de mujeres solas que lucharan por la justicia. Esta cinta es tan mala que se convertirá en una leyenda. (Ab.)

Si te gustó esta reseña, compártela con una feminista.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Love & Other Drugs - Edward Zwick (2010)

Knock Knock - Eli Roth (2015)

Elemental - Peter Sohn (2023)