Romería - Carla Simón (2025)


 ROMERÍA es parte de la 78 Muestra Internacional de Cine. La Real Academia Española define romería como el viaje o peregrinación, especialmente la que se hace por devoción a un santuario. En el caso de esta cinta, el viaje es hecho por una adolescente en busca de la historia de sus padres fallecidos. Marina es hija de la Mariana y Alfonso. Sus padres se conocieron y vivieron en Vigo, viajaron por el mundo en un yate, pero después de un tiempo se separaron y jamás volvieron a verse. Marina fue criada por la familia de su madre en Barcelona. Tras la separación Alfonso nunca buscó a su hija y quizá nunca salió de Vigo. Marina necesita un documento que la acredite como hija del difunto Alfonso para obtener una beca, con ese motivo viaja a Vigo y aprovecha para conocer a la familia de su padre. Su tío la recibe de buena gana y la entretiene en el mar, porque sabe que los abuelos no quieren reconocerla como su nieta. La familia de Alfonso tiene dinero porque el abuelo fue dueño del astillero local. Marina al convivir con la familia va descubriendo las mentiras y secretos.

El filme es pura terapia, se mete en una familia y la revuelve para que Marina y el espectador puedan escuchar las diferentes versiones de la vida de los padres y descubramos el relevante papel del dinero en la política familiar. ¿Quiénes somos y por qué somos como somos?

La cinta crea una atmósfera absolutamente realista y verosímil que sabe racionar la información para mantener la tensión y utiliza la belleza del mar y de Llúcia García como gancho para alimentar la curiosidad. Pero tiene dos errores graves. 1) No tiene ninguna lógica que para darte una beca necesites acreditar quién fue tu padre; y 2) la historia que se descubre, a pesar de que la joven pretende sentir orgullo, es realmente vergonzosa.

La cinta cuenta con canciones enormes como BAILARÉ SOBRE TU TUMBA de Siniestro Total con una danza excepcional y TU MIRÁ (se me clava en los ojos como una espada) de Lole y Manuel que me hizo recordar cuando Beatrix Kiddo se encuentra con Esteban Vihaio en Kill Bill 2.

Por otra parte, la cinta, quizá sin desearlo, hace muy evidente que las drogas son el modo más terrible de destruir el futuro de cualquier nación. Los ingleses aplicaron esa técnica a los chinos durante la guerra del opio, no parece raro que ahora el fentanilo sea un arma y que Trump considere a los narcotraficantes terroristas.

SPOILER ALERT: Los padres de Marina tenían todo (familia, cultura, dinero y educación) para construir una vida maravillosa pero comienzan a drogarse con heroína y destruyen sus vidas al traficar drogas y enfermarse de SIDA. ¿Quién puede sentir orgullo al descubrir que sus padres fueron unos irresponsables que murieron a causa de su propia imbecilidad? (Ab.)

Si te gustó esta reseña, compártela con tus padres y escucha UN CABALLO LLAMADO MUERTE  de Miguel Ríos.

No montes ese caballo
Va a pasar de la verdad
Mira que su nombre es muerte
Y que te enganchara
Es imposible domarlo
Desconoce la amistad
Es un caballo en la sangre
Que te reventara
Por el camino
Del caballo tendras
Un espejismo
Cuando te creas mas libre
Es cuando mas cogido estas, hey!
El torbellino del tiempo
Del negocio y del poder
Te empujan sobre unos cascos
Hechos de sangre y de hiel
Escucha amigo se hermano
Desnuda hasta demorar
Apeate del caballo
Y empieza a caminar
Escapa a la pesadilla
Del sueño sin voluntad
No dejes que te arrastre
Y hecha tu cuerpo a andar
De pie en la vida
Sin mirar nunca atras
Solo luchando
Te escapas del infierno
Para tocar la libertad, hey!



Comentarios

Entradas populares de este blog

Elyse - Stella Hopkins (2020)

Knock Knock - Eli Roth (2015)

Wildflower - Matt Smukler (2022)