Transformers One - Josh Cooley (2024)

Transformers Uno
está en Claro Video y me sorprendió. Jamás había visto una película de los Transformers. En los ochenta, los Tranformers fueron un gran éxito, hubo juguetes, películas y serie de dibujos animados. Incluso me regalaron un Jeep Militar, pero nunca entendí la gracia de ver robots peleando ni cuál era la gracia de que se transformaran en humanoides. Pero esta cinta es una joya. No sé si respeta las ideas que regían en las anteriores y no me interesa descubrirlo. Esta película se basta por sí sola. Se parece a The Matrix (1999) pero sin realidad simulada. También recuerda al Rey León (1994) pero en otro planeta. Incluso hay detalles que parecen extraídos de El mago de Oz (1939) y Ben-Hur (1959). La historia es sobre un par de amigos, Orion Pax y D-16, mineros sin futuro, que entran a una competencia y se hacen famosos porque quedan muy cerca de ganarla. Eso provoca que sean castigados al destierro en el nivel más olvidado de su planeta. Sin embargo, con una par de amigos, logran escapar de allí y llegar a la superficie. Tras superar algunos peligros descubren que toda su vida han sido engañados, que su líder e ídolo, Sentinel Prime, es un mentiroso manipulador y que las leyendas sobre el origen de su planeta son ciertas. Los robots entonces deciden vengarse e iniciar una revolución que libere a los oprimidos.
Pero la cinta no sólo habla sobre el modo en que los políticos traicionan a sus seguidores para conservar el poder. La cinta trata temas como la amistad, la lealtad, el instinto, la búsqueda de la verdad y la ambición.
Además la cinta da por hecho que la vida es un producto directo de la energía del planeta en que origina y por ello tiene una forma diferente y un concepto diferente del que aceptamos los humanos. 
A la vez, hace un alegato ecologista, no respecto de la conservación, sino de la recuperación de la armonía con el orden natural y como influye entender el mundo en la búsqueda de propósito y la sensación de realización. El filme hace todo esto y lo hace sin perder el humor y sin evitar secuencias de acción.
Por otra parte, la animación está tan bien hecha que los ojos mecánicos de los robots dan la impresión de estar mirando y tener emociones. Las ideas de las cintas de los Avengers y Cars son retomadas y mejoradas. Puedes identificar las secuencias en que se inspiran pero al ver la nueva realización es notorio que las originales fueron superadas.
No queda más que reconocer que este filme, product placement o descarada publicidad, está hecho con amor por el producto y por el cine. Estoy seguro que los niños pueden disfrutarla y que los adultos la encontrarán satisfactoria en varios niveles. Tienen que verla. (Ab.)
Si te gustó esta reseña, compártela con tus amigos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Knock Knock - Eli Roth (2015)

The Idea of You - Michael Showalter (2024)

The Lost City - Aaron Nee & Adam Nee(2022)