The Order - Justin Kurzel (2024)
LA HERMANDAD SILENCIOSA en Prime Video es un filme con excelentes actuaciones que promete más de lo que entrega. Resulta muy evidente que Jude Law y Nicholas Hoult pusieron mucho empeño en sus personajes (Terry Husk y Bob Mathews). Sin embargo, el guión simplifica las cosas dividiendo a los personajes en buenos y malos. Nunca dudas de las intenciones del agente del FBI. El policía local que se convierte en su aliado no tiene conflicto de interés y siempre es bueno, buenazo, buenísimo. En contraste el malo es siempre muy malo, más malo que quién lo formó. Pesé a esa división simplista, la cinta logra tensión y algunas imágenes memorables. Sin embargo, me pareció extraño que un agente del FBI encuentre un libro en más de una ocasión en sitios de interés y no le preste atención. Resulta difícil de creer que en 1983, un agente entrenado, no conozca un libro como Los Diarios de Turner que fue descrito como "explícitamente racista y antisemita" por The New York Times y ha sido calificado como la "biblia de la derecha racista".
Los diarios de Turner es una novela de William Luther Pierce, publicada bajo seudónimo en 1978, que describe una violenta revolución en Estados Unidos que conduce al derrocamiento del gobierno federal, a una guerra nuclear y a una guerra santa que lleva al exterminio de los no blancos.
La cinta incluye la muerte de Alan Berg, un abogado judío y locutor de un programa de radio en Denver, que fue asesinado a tiros frente a su casa por sus opiniones liberales y sus críticas a los extremistas. La película incluye algunas líneas de crítica en la boca del locutor.
¿Saben cuál es mi problema con todos los fanáticos fundamentalistas, desde los católicos hasta los ortodoxos y el KKK? Lo único que todos tienen en común es que son demasiado ineptos para andar por el mundo y demasiado ignorantes para darse cuenta. En consecuencia, su único recurso es tratar de limitar el disfrute de los demás.
La cinta tiene buen ritmo y algunas secuencias de acción interesantes pero Tye Sheridan y Jurnee Smollett no tienen suficiente tiempo para adquirir peso en la trama. En contraste, los personajes del Shérif corrupto y el ministro supremacista Richard Butler se roban las escenas casi sin moverse.
Para mí, la mejor secuencia de la historia es en la que Terry Husk ande de caza tras un ciervo. Tal escena tiene paralelismo con la del vigilante que supervisa la reunión entre Richard Butler y Bob Mathews y con otra en que Terry deja el coche y corre por un estacionamiento. Pero cerca del final, el acecho nocturno a la casa la casa guarda otra escena genial con un espejo.
La cinta tiene muchos detalles extraordinarios. Pero la barrera inquebrantable entre policías buenos y malvados rebeldes con ideologías implantadas es un poco decepcionante. Se siente poco natural que los policías nunca duden de su tarea y aunque se expone su pasado, la razón se siente un poco débil. (Ab.)
Si te gustó esta reseña, compártela.
Comentarios
Publicar un comentario