Nosferatu - Robert Eggers (2024)


Para comenzar a hablar de Nosferatu necesito decir que cometí 3 errores: 1) retrasé mucho ir al cine porque las críticas no hacen justicia a la cinta; 2) esperaba ver algo más semejante a Dracula
(1992) que a Nosferatu (1922); y 3) no he visto Nosferatu - Phantom der Nacht (1979). Esta nueva versión de la bestia chupa sangre resulta lejana al vampiro de Coppola y aunque toma algunos detalles de la versión de Murnau, no es una copia. No obstante, para disfrutar esta cinta sería conveniente leer el libro de Bram Stoker y ver las dos películas citadas. A través de la comparación es posible entenderla mejor. Para empezar, el Conde Orlok tiene una apariencia muy peculiar, la cabeza no parece corresponder al cuerpo, muerde directo en el corazón y es un espíritu encarnado que había permanecido inactivo largo tiempo. Es gracias a las súplicas de Ellen, motivadas por la soledad, el deseo y la angustia que el Conde vuelve de entre los muertos. Y quizá este origen, mostrado en la secuencia inicial, sea lo más perturbador de la cinta. Establece un puente entre una menor y el mundo de lo oculto. 

Ellen es una médium natural que busca en la oscuridad hasta obtener respuesta. Su respuesta es Orlok, que es tanto la muerte como el monstruo. Si bien el desprecio por las flores de su esposo es tomado del primer Nosferatu, el énfasis y el relato del sueño son piezas clave. La cinta es un memento mori. Basta ver la escena final para comprobarlo. 

Pero la película también es un claro oscuro, un contraste continuo entre la vida y la muerte, el campo y la ciudad, la magia y la religión, el pasado y el futuro, entre las expectaivas y el destino. Thomas, el esposo de Ellen, es enviado a visitar el castillo del Conde Orlok en los Montes Cárpanos para la firma del contrato de adquisición de un inmueble en Wisburg, Alemania. Ella le pide que no viaje, pero no logra convencerlo.

La razón del viaje es que firme su consentimiento de entregar a su esposa y se quede atrapado en el castillo. Así, Orlok tiene vía libre para viajar y convencer a Ellen de cumplir su promesa. Sin embargo, Thomas logra escapar, es rescatado y curado por monjas y vuelve a Wisburg. Friedrich y Anna, matrimonio con dos hijas, que han hospedado a Ellen hacen lo posible por cuidar a la mujer que se la vive en trance. Pero al llegar el barco de Orlok al puerto, los habitantes de la ciudad creen estar bajo la amenaza de la peste y todo se altera. 

La película logró asustarme, el sonido es salvaje, la fotografía es hermosa y el concepto es genial. Sin embargo, tanta oscuridad hizo que me pareciera un poco larga. Por otra parte, si bien todos los involucrados son actores buenos, creo que fue un error escoger a Lily-Rose Depp como Ellen. Su rostro es demasiado extraño y su cuerpo nunca luce atractivo, aunque la escena sea sexy. Extrañé a Winona Ryder.

Además no tiene química con Nicholas Hoult. Quién luce siempre incómodo y fuera de tono. Es como si quisiera imitar los modos excéntricos del personaje de Willem Dafoe, cuando su personaje es un esposo enamorado en duelo. Por otra parte, aunque había escuchado cosas negativas de Bill Skarsgard, su rostro tiene muy poco tiempo en pantalla así que ni su voz ni su bigote me molestaron. 

Emma Corrin y Aaron Taylor-Johnson están casi de relleno. Luce más Ralph Ineson. Esta cinta es diferente a las anteriores del director. La Bruja (2015) es mi favorita, pero creo que Nosferatu es tan diferente a todo lo visto el año pasado que resulta difícil de digerir. Sólo el tiempo dirá si esto se convierte en una cinta de culto que sera mejor apreciada en dos o tres años o si fue un potente ejercicio de estilo que pasa al olvido. Necesito verla de nuevo. (Ab.)

Si te gustó esta reseña, compártela con un mortal que acepte su lado oscuro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Knock Knock - Eli Roth (2015)

The Idea of You - Michael Showalter (2024)

The Lost City - Aaron Nee & Adam Nee(2022)